Más de veinte años jugando a baloncesto en silla de ruedas, Ismael García (La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, 1975) cuenta con más de 80 partidos internacionales con la selección española en campeonatos de Europa, Juegos Paralímpicos y torneos internacionales. En su palmarés destacan dos medallas de bronce en los Campeonatos de Europa de 2011 y 2013 y un diploma paralímpico por el quinto puesto en los Juegos de Londres 2012. En la competición nacional, cuenta con un campeonato de liga en División de Honor y dos Copas del Rey, la primera en 2001 como componente del SANDRA Gran Canaria y la segunda en 2012 con el histórico Fundosa ONCE de Madrid (hoy CD Ilunion). A los Juegos Paralímpicos de RIO2016 acudió como tercer entrenador del equipo español que logró la plata asumiendo funciones de coaching deportivo.
Este ex jugador de baloncesto en silla de ruedas se prodiga también en talleres, charlas y coloquios motivacionales en institutos, colegios, universidades y otros foros, en los que se empeña en difundir los valores del deporte, el autoemprendimiento y la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. En lo deportivo, su proyecto está dirigido a enseñar metodología para el fortalecimiento anímico en situaciones de estrés competitivo o herramientas para gestionar situaciones adversas durante la competición por medio de la psicología, la motivación y la autoconfianza. Pero también pretende trasladar estas técnicas al mundo de la empresa utilizando su experiencia personal y profesional.
Entre sus cualidades hay que destacar que es ordenado en sus gestiones, gran comunicador y un verdadero activador de sintonía de compañerismo y generador de buen ambiente laboral. Su gran capacidad es ser un catalizador del trabajo en equipo.
Ismael considera que el deporte enseña a todo deportista a trabajar en equipo -“el valor del trabajo en equipo es vital”-. Aun cuando se trate de deportes individuales, el deportista trabaja con su entrenador, con su psicólogo... para alcanzar los objetivos. Por eso es categórico al afirmar que los valores del deporte ayudan decididamente al éxito de la empresa y es positivo y necesario trasponerlos a cualquier ámbito de la sociedad.